Tras un largo tiempo trabajando en 1:72, retorno a la escala 1:35 para reproducir un cañón usado en nuestras colonias, el cual, irá destinado al Museo Histórico Militar de Valencia. Aunque no es mi costumbre éste será un proyecto a largo plazo, así que actualizaré la entrada frecuentemente. Quiero realizar el que inmortalizó Cusachs en la fotografía que muestro a continuación.
After a long time working in 1:72, I return to 1:35 scale to make a cannon used in our colonies, which will go to the Military Historical Museum of Valence. Although it is not my habit, this will be a long project, so I will update the entry frequently. I want to make the model immortalized by Cusachs in the picture that I show below.
After a long time working in 1:72, I return to 1:35 scale to make a cannon used in our colonies, which will go to the Military Historical Museum of Valence. Although it is not my habit, this will be a long project, so I will update the entry frequently. I want to make the model immortalized by Cusachs in the picture that I show below.
Con un cañón similar se dio inicio a la Guerra Hispano- americana en la madrugada del 12 de mayo de 1898. Este cañón mediano, calibre 150 mm, tipo Ordoñez giratorio de siglo XIX reemplazó a los cañones antiguos del siglo XVII. El cañón Ordóñez podía alcanzar hasta 9,500 metros con un proyectil de 50 kg. Un cañón destruido se encuentra en Presido (San Francisco) y está siendo una excelente guía para mi.
With a similar gun, started the Spanish-American War in the early morning of May 12, 1898. This gun, caliber 150mm, type Ordoñez swivel, of XIX century, replaced the old guns of XVII century. The gun Ordonez could reach up 9.500 meters with a projectile of 50 kg. A destroyed gun can be seen in Presidio (San Francisco) and it is being an excellent guide for me.
With a similar gun, started the Spanish-American War in the early morning of May 12, 1898. This gun, caliber 150mm, type Ordoñez swivel, of XIX century, replaced the old guns of XVII century. The gun Ordonez could reach up 9.500 meters with a projectile of 50 kg. A destroyed gun can be seen in Presidio (San Francisco) and it is being an excellent guide for me.
Siguiendo con mi método de trabajo, primero hago un modelo en papel. Los remaches son de Masterclub. Muy recomendables como puede verse en el marco, cureña y soportes de ruedas.
Following with my method of work, first I have made a paper model. The rivets are from Masterclub. Highly commended like you see in the frame, carriage and support for the wheels.
Una prueba con todos los componentes y la primera copia en resina.
A test with all the components and the first resin copy.
Paso a paso el cañón está casi acabado. Gracias a Luis Iriarte, José Luis González y Eric López por su inestimable ayuda.
Step by step the gun is almost finished. Thanks to Luis Iriarte, Jose Luis Gonzalez and Eric Lopez for their invaluable help.
A falta de copiar algunas piezas, el modelo está acabado.
In lack of copying some pieces, the model is finished.
Finalmente, y tras realizar la base y algunas piezas de la dotación del cañón, este proyecto está acabado. El siguiente paso lo realizarán mis amigos Gregorio, modelando las figuras y Gustavo pintando la escena.
Finally, after performing the base and some parts of the equipment of the gun, this project is finished. The next step will be made by my friends Gregorio, modelling the figures and Gustavo painting the scene.
Following with my method of work, first I have made a paper model. The rivets are from Masterclub. Highly commended like you see in the frame, carriage and support for the wheels.

Después del remachado inicial seguimos con el detallado del resto de piezas. Cañón excelentemente torneado por mi amigo Juan V. Moro, piñones, ruedas para el giro del cañón y cilindros del freno, gualderas y topes. Las escaleras y el sector dentado han sido cortadas con láser por mi amigo Vicente Herraiz.
After the initial riveting, we follow with the rest of the pieces. Barrel excellent turned by my friend Juan V. Moro, pinions, wheels for rotating the gun and brake cylinders, stringers and bumper. The stairs and sector gear have been cutting with laser by my friend Vicente Herraiz.
Tras copiar las ruedas, detallar el soporte y el mecanismo de giro, se realizan copias en resina de cada conjunto por separado. Una vez montadas nos servirán para detallar el marco.
After we made resin copies of the wheels, detailing the support and the slewing mechanism, we make resin copies of each set separately. Once assembled will serve to detail the frame.Una prueba con todos los componentes y la primera copia en resina.
A test with all the components and the first resin copy.
Paso a paso el cañón está casi acabado. Gracias a Luis Iriarte, José Luis González y Eric López por su inestimable ayuda.
Step by step the gun is almost finished. Thanks to Luis Iriarte, Jose Luis Gonzalez and Eric Lopez for their invaluable help.
A falta de copiar algunas piezas, el modelo está acabado.
In lack of copying some pieces, the model is finished.
Finalmente, y tras realizar la base y algunas piezas de la dotación del cañón, este proyecto está acabado. El siguiente paso lo realizarán mis amigos Gregorio, modelando las figuras y Gustavo pintando la escena.
Finally, after performing the base and some parts of the equipment of the gun, this project is finished. The next step will be made by my friends Gregorio, modelling the figures and Gustavo painting the scene.
el tubo sera de esteletengo????
ResponderEliminarHola Pedro, estoy muy interesado en este tema y quisiera saber si los planos lo has escalado de las fotos o existen algunos dibujos del mismo.
ResponderEliminarTe sigo con mucho interes.
Un Abrazo.
So many rivets, that is almost a kit by itself. Keep up the good work!
ResponderEliminarNo Luis. El tubo ya me lo torneo hace casi un año Juan Vicente Moro.
ResponderEliminarJM. Tengo los planos originales. Los estoy desguazando en Corel aunque las fotografías son de gran ayuda.
Thanks Francisco. A hard work :-)
hello Pedro, nice project again, when an 1/35 tiznao scratch ?
ResponderEliminarhubert
Thanks Hubert. It will be difficult because I like to work in 1:72. This model is a excepcion.
ResponderEliminarAnimo Pedrito, que esto quedara de impresion.
ResponderEliminarGracias Miguel. Esto va más rápido de lo que esperaba. En poco tiempo listo para copiar en resina.
ResponderEliminarExcelente trabjo Pedro, hace tiempo que tengo ganas de hacer algo como esto, pero el problema siempre es la poca documentación existente como fotos, planos etc...
ResponderEliminarUn Abrazo
Efectivamente es un tema algo complicado. ¿Has pensado en algún cañón en particular?. Igual puedo ayudarte.
ResponderEliminarEn principio no, pero este me parece muy interesante. ¿donde lo has conseguido?. Si pudieras detallar un poco el proceso de pinturas te lo agradecería, te quedan perfectos.
ResponderEliminarGracias
Tengo algunos planos originales y los demás por mediación de amigos. Intentaré detallar el proceso de pintura.
ResponderEliminarEstimado Sr. Pedro Andrada:
ResponderEliminarSaludos cordiales desde Puerto Rico.
Felicitaciones por el hermoso modelo que construyó.
Pertenezco a un grupo dedicado a dar a conocer nuestra historia que además hace trabajo voluntario en los castillos de de El Morro y San Cristóbal. En estos momentos estamos llevando a cabo las tareas necesarias para iniciar la restauración de un cañón Ordóñez como el el modelo que usted hizo (15 cm). ¿Cuánto nos costaría su reproducción a escala?
Atentamente,
Luis Iriarte
sarrasin@coqui.net
Hola Pedro
ResponderEliminarRealmente es una trbajo increible, como los que tu haces, es alucinante , Felicidades Pedro
Felicidades Pedro.
ResponderEliminarEstoy deseando verlo montado.
Un abrazo
Niguel
Primo, this is truly a work of love . . . extreme modeling at its best.
ResponderEliminargo primo go . . .
~ Eddy
Muchas gracias amigos, thanks Primo. Finalmente lo he acabado aunque ahora queda lo más importante que es rematarlo.
ResponderEliminarIn some month I hope to show the scene finished.
SIMPLY FANTASTIC !!!
ResponderEliminarhubert
Thanks Hubert.
ResponderEliminarChaval, te dejo un mes y haces maravillas......
ResponderEliminarFelicidades, esta quedando de 10+
Un saludo
Miguel
Ya ves. En estos momentos lo tiene Gregorio. Si hubieses venido el viernes lo habrías visto en directo:-)
ResponderEliminarSin palabras ante lo visto.
ResponderEliminarQuedo abrumado.
Saludos Pedro
Gracias Manuel. En cuanto que me copien las figuras esto será coser y cantar.
ResponderEliminarUn gran trabajo por el cual le felicito con todos mis respetos al autor. Enhorabuena.
ResponderEliminarRecién descubrí este hilo y precisamente como aficionado al tema y coleccionista de toda la vida le informo que acabo de concluir un modelo similar de costa el cañon Elorza de 24cm de marco bajo que estuvo en Chafarinas hasta 2017 cuando fue trasladado a Melilla con su casi gemelo de marco alto.
Esta reproducción a escala ha sido realizada con los planos originales del ministerio de defensa e impresa en 3D con excelente calidad y definición.
No sé si a pesar del tiempo transcurrido dispone vd. de alguna copia del Ordoñez de 15cm. Estaría interesado en hacerme con una.
Reciprocamente, el modelo Elorza del que dispongo de varias copias lo pongo a su disposición en caso de ser de su interés.